Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Fundación Repsol desveló el pasado 2 de junio a los 34 ganadores de la 2ª edición de los
Premios Zinkers, que reconocen los mejores trabajos e iniciativas de Primaria y
Secundaria sobre transición energética y sostenibilidad realizados por alumnos de
colegios e institutos de todas las Comunidades Autónomas.
Por segundo año consecutivo, los estudiantes han demostrado todo lo que han
aprendido sobre estas temáticas a través de la plataforma educativa digital Zinkers,
referente en contenidos sobre energía y cambio climático, desarrollo sostenible y
Agenda 2030 y en la que están inscritos más de 3.100 centros de toda España, un 14%
del total.
Los premios Zinkers galardonan a los mejores centros de educación Primaria y
Secundaria de cada Comunidad Autónoma en materia de sostenibilidad y cambio
climático, para lo que deben presentar como candidatura el resultado de haber utilizado
los programas Zinkers en sus aulas. Cada uno de los centros ganadores recibirán 2.500
euros para llevar a cabo un proyecto de innovación educativa y una actividad sobre
sostenibilidad con los alumnos ganadores.
Durante la gala de entrega de premios, que ha tenido lugar en el Teatro Real de Madrid
y ha estado presentada por el mítico presentador de TVE, Jordi Hurtado, se han
conocido los centros educativos de Primaria y Secundaria premiados de cada
Comunidad Autónoma y los dos ganadores absolutos del certamen a nivel nacional.
Los mejores centros educativos de las Islas Baleares han sido el El Col.legi La Salle
Maó, de Mahón, en la categoría de Primaria y el Instituto público Sineu, de Sineu, en
Secundaria.
En el Col.legi La Salle Maó, han participado todos los cursos de Primaria, de la mano
de la docente Belén Riva, en la realización de un proyecto sobre sostenibilidad que ha
englobado acciones como la limpieza de playas, la creación de instrumentos musicales
con materiales reciclados o el desarrollo de una propuesta para mejorar la movilidad
sostenible del entorno escolar.

Para la valoración de las candidaturas recibidas en esta 2ª edición de los Premios
Zinkers, un comité de expertos en educación, pedagogía y sostenibilidad ha analizado
los entregables y manifiestos realizados por los alumnos de los centros, fruto de una
reflexión compartida donde figuran compromisos, aprendizajes y acciones futuras para
contribuir a un planeta más sostenible, y con la idea de que trascienda los límites de la
clase, concienciando a más personas y generando un impacto global positivo.
La gala ha contado con la presencia del Presidente de Repsol, Antonio Brufau y de
la Directora General de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de
educación y Formación Profesional, María del Ángel Muñoz, numerosos
representantes de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y más
de 300 personas entre alumnos, docentes y referentes del ecosistema educativo.
Durante la gala, Antonio Brufau ha destacado “el propósito de Repsol Zinkers como
plataforma digital líder y referente en enseñanza en energía y transición energética
dirigida a los centros educativos de Primaria y Secundaria”.
“Tenemos la responsabilidad de ayudar a que nuestros jóvenes desarrollen
conocimiento y sentido crítico que les permita ser auténticos agentes del cambio en este
reto planetario al que nos enfrentamos. Debemos transformar nuestra forma de crecer
económicamente, nuestra industria, nuestra energía y nuestros hábitos de consumo,
para poder alcanzar la neutralidad climática en 2050. Estamos ante una nueva era en la
que, si no conseguimos el equilibrio entre sostenibilidad, seguridad de suministro y
energía asequible, no tendremos bienestar en el planeta”, ha señalado el Presidente
de Repsol.
Los 34 docentes ganadores autonómicos han vivido una experiencia educativa única
durante dos días en Madrid en el que han podido disfrutar de sesiones formativas y de
networking junto a referentes en el sector de la educación en España como Chema
Lázaro, Premio Nacional de Educación, Eduardo Sáenz de Cabezón, experto en
Matemáticas y Esther Hierro, experta en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y
Gamificación. Además, han participado en la gala de entrega de premios celebrada en
el Teatro Real de Madrid, que han compartido junto a los ganadores de cada Comunidad
Autónoma.
Programa Zinkers
Zinkers es un programa educativo digital promovido por Fundación Repsol para afrontar
los retos de futuro desde el conocimiento y el rigor académico, para dar respuesta a las
inquietudes de los jóvenes y contribuir a mejorar su entorno y a preservar el planeta.
Abarca la etapa educativa de 6 a 16 años, permitiendo a los docentes acercar a sus
alumnos contenidos claves adaptados al currículo escolar sobre energía, cambio
climático, movilidad sostenible, economía circular y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).

Fuente: Comunicado de prensa de la Fundación Repsol.

casibomholiganbet girişOnwinholiganbetDeneme Bonusu Veren Siteleronwinonwin girişjojobetcasibom girişcasibom girişjojobetextrabetcasibom giriş